
La historia del logo de Volkswagen se basa en la unión de dos iniciales, la V del pueblo de Volk y la W de Wagen, coche en alemán. Entrelazadas ambas iniciales y rodeadas por un anillo, forman el símbolo o logo de nuestra marca. Aunque su primer logo no fue éste, sino el escudo de Wolfsburgo, la ciudad donde la compañía tiene su sede. Fue a partir de los años noventa, con el lanzamiento del Golf III cuando Volkswagen comenzó a utilizar el símbolo que conocemos en la actualidad.

Volkswagen
Fue Adolf Hitler el que, bajo la petición de un coche fácil de mantener, asequible y que pudiera transportar a dos adultos y tres niños, el famoso Escarabajo, contribuyó a crear la historia de Volkswagen. Esta marca alemana se fundó en 1937 y su sede es Wolfsburgo. Es una de las mayores empresas mundiales en el sector de la automoción y propietario de las marcas Audi, Bentley, Bugatti, Cupra, Ducati, Lamborghini, MAN, Neoplan, Porsche, Scania, SEAT, Skoda y Volkswagen vehículos comerciales. El Grupo Volkswagen vende sus vehículos en más de 153 países y es considerado como el primer fabricante de automóviles del mundo. Y por eso en Volkswagen Pamplona no queríamos ser menos y trabajamos para una marca con un importante prestigio que nos permite crecer cada día y ofrecer a nuestros clientes los mejores productos con las mejores condiciones.
Logo Volkswagen

Aunque ahora el logo de Volkswagen no es más que la unión de dos iniciales la V de Volk y la W de Wagen, hasta los años noventa, el único logo que podían ver los pasajeros de un Volkswagen era una especie de perro cruzando un puente y que iba grabado en el centro de su volante. En los años noventa, con el lanzamiento del VW Golf III, Volkswagen dejó de utilizar el escudo de la ciudad de Wolfsburg definitivamente; al fin y al cabo, realmente era un logo que no le correspondía y la V y la W entrelazadas eran un símbolo ya plenamente reconocido por la mayoría de la gente.
Y ahora es cuando Volkswagen planea modificar este icónico logotipo de la marca por primera vez desde hace 7 años con la llegada de la nueva era, la de los coches eléctricos. Por lo que sería el noveno rediseño de la marca desde su inicio en 1939. Esta renovación se llevará a cabo para hacerlo menos rígido y mucho más asequible, fresco y adorable. Además, con el rediseño de la imagen, Volkswagen intenta reforzar su naturaleza y espíritu innovador, justificando altos precios, y convencer a los consumidores más escépticos de los beneficios y ventajas de los electromóviles.
¿Qué significa el logo de Volkswagen?
El logo nació en 1939 con la imaginación de Franz Reimspiess, un ingeniero que cogió pluma y papel y dibujó las letras V y W hasta circunscribirlas en una clase de engrane, rodeado por unas banderas. Su significado tiene que ver con la V de Volk (pueblo) y la W de Wagen (coche), por lo tanto, se entendía que el Volkswagen era el coche del pueblo.
Con el paso de los años, el logo simplemente se fue estilizando. En 1967 fue pintado de azul; en 1995 oscureció su tono. No fue hasta el inicio del nuevo milenio cuando el fabricante solicitó a la agencia de publicidad MetaDesign una actualización de su logo, que únicamente recibió un efecto 3D para mantenerlo fresco hasta nuestros días.