

La bomba de agua es la herramienta del vehículo que se encarga de transportar el calor sobrante del motor al exterior. Hace circular el fluido refrigerante a través de los conductos habilitados para ello y alrededor del bloque motor, el radiador o la culata. Además de esto, también debe lograr una obturación óptima para que no haya pérdidas de líquido refrigerante que provocan el calentamiento del motor.
En los vehículos más nuevos, la bomba d agua es de aluminio fundido, igual que los motores. En nuestro taller mecánico de Volkswagen Pamplona, nuestros profesionales revisarán todos los puntos clave de tu vehículo, incluido la bomba de agua, para que tu coche esté siempre en perfecto estado.
Qué es una bomba de agua de un coche
La bomba de agua es la herramienta que permite circular el líquido refrigerados por el interior de este sistema. Está formada por una hélice colocada en un cárter y está conectada a una polea mediante un eje montado sobre un rodamiento. Este último garantiza también la estanqueidad. Existen además dos tipos de accionamiento para la bomba de agua. Puede accionarse mediante la correa de distribución o mediante la correa de accesorios.
El eje armado y el cierre son los elementos más importantes de la bomba de agua ya que de ellos depende la estanqueidad de la misma, y si alguna de estas deja de funcionar, podría dar lugar a un sobrecalentamiento del motor y, con esto, una posible futura avería.
Cómo es el funcionamiento de una bomba de agua
Queda claro que la función principal de la bomba de agua es la de asegurar la circulación constante del refrigerante y hacer posible que el sistema de refrigeración pueda mantener el equilibrio térmico del motor. A través de este proceso se garantiza las condiciones adecuadas de funcionamiento del bloque motor para poder completar la combustión del carburante, elevar el rendimiento del vehículo, facilitar la eliminación de polución y potenciar la buena lubricación del motor.
Con la combustión que se produce en el interior de un motor térmico las piezas mecánicas se someten a temperaturas muy elevadas que aceleran su desgaste. Si la bomba de agua deja de funcionar esa subida brusca de la temperatura podría traducirse en una avería comúnmente conocida como motor gripado. La bomba de agua debe sustituirse por tres motivos: cuando tiene una fuga, cuando se agarrota, cuando se produce una erosión en las palas de la hélice.
Elementos que forman una bomba de agua
Las partes que forman una bomba de agua son: el amazón, que es la carcasa que protege todas las partes internas de la bomba. El impulsor, es el que gira y destruye el refrigerante. El interruptor de presión es la parte que se enciende cuando detecta una disminución en la presión dentro del sistema de plomería. El casco, que es la capa exterior que suele cubrir la bomba. El panel de control, que es el artefacto que hace posible que la bomba encienda. El rotor, que es el dispositivo utilizado para impulsar el agua que contiene el armazón. El motor, es la parte de la bomba de agua que hace que el eje del impulsor y que el impulsor mismo se mueva para hacer pasar el agua de un lado hacia el otro. Todos ellos fundamentales para el buen funcionamiento de la bomba de agua.